Se trata de un documento técnico de mayor profundidad que la ITE, en el que se recoge la información de conservación del edificio en lo referente a sus elementos comunes, así como en lo relativo a su comportamiento térmico. Permitiendo a los propietarios localizar aquellos elementos con un estado de aislamiento deficiente, para actuar posteriormente en ellos.
Es obligatorio siempre que se soliciten las ayudas para la rehabilitación de elementos comunes del edificio de la Generalitat Valenciana. El ICE forma parte de la documentación que se debe aportar al procedimiento de rehabilitación, y su coste se podrá incluir como parte del presupuesto derivado de la intervención, por lo que queda parcialmente subvencionado.
También es un instrumento adecuado para los propietarios que quieran conocer en profundidad el estado del edificio, así como sus posibles patologías. E
El ICE, es válido durante 5 años a partir del momento de su redacción. Durante este tiempo se podrán solicitar las ayudas correspondientes para la subsanación de las posibles deficiencias que haya detectado la inspección.
El coste de la redacción del informe ICE depende de las unidades de inspección de cada edificio, número de viviendas y locales comerciales. Para más información sobre honorarios o cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. También podéis escribirnos un email a contacto@dgarquitectotecnico.com
Al igual que sucede con las ITE:
- Anteriores a 1930: Hasta diciembre del 2012.
- Entre 1931 y 1950: Hasta diciembre del 2013.
- Entre 1951 y 1960: Hasta diciembre del 2014.
- Entre 1961 y 1970: Hasta diciembre del 2015.
- A partir de 1971: Hasta el 31 de diciembre del año en que el edificio tenga los 45 años de antigüedad.
Creado por Adwao s.l.